Cómo hacer más amable la entrada a una habitación cuando nos encontramos con un armario
Cómo hacer más amable la entrada a una habitación con armarios terminales
En muchas ocasiones, por temas de espacio o por disposición de la habitación, nos vemos obligados a colocar un armario cerca de la puerta de acceso. Esta situación puede generar un efecto de pasillo al entrar o un impacto visual poco agradable si el armario está colocado de frente. La entrada, que debería dar una sensación de bienvenida, se ve interrumpida por la presencia imponente de un armario que ocupa buena parte del espacio visual al acceder.
Sin embargo, existen soluciones de diseño que nos permiten suavizar el impacto y hacer más amable la entrada. Una de las más eficaces es el uso de armarios terminales, diseñados específicamente para evitar la presencia de un lateral profundo al entrar y crear una transición más suave y acogedora. A continuación, te mostramos las principales opciones de armarios terminales que puedes encontrar en el mercado, y cómo cada uno contribuye a mejorar la estética y funcionalidad de la entrada a tu habitación.
Leer más: Cómo hacer más amable la entrada a una habitación cuando nos encontramos con un armario
4 maneras diferentes de integrar un armario si tenemos una columna
¿Tienes una columna donde vas a colocar el armario y eso te agobia? Tranquilo/a, encontrarse con una columna en la pared donde se desea instalar un armario puede parecer un inconveniente difícil de solucionar, pero siempre podemos buscarle una solución. Existen varias técnicas para adaptarse a la columna sin perder la funcionalidad o la estética de tu armario.
A continuación, te muestro cuatro formas de integrar una columna en el diseño de tu armario, para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
1. Encaje de columna: ajuste preciso y acabado perfecto
La opción de hacer un encaje de columna consiste en recortar la estructura del armario para que se adapte a la forma de la columna, permitiendo que el armario quede perfectamente encajado contra la pared. Esta alternativa requiere un trabajo adicional y un sobrecoste, ya que supone un aumento en el precio del armario entre un 20 y un 30%. Sin embargo, este coste puede reducirse si el armario se divide en varios módulos, ya que solo uno de ellos necesita el recorte para la columna.
Leer más: 4 maneras diferentes de integrar un armario si tenemos una columna
¿Por qué los precios de las sillas de escritorio en internet varían tanto en modelos similares?
En la época digital, parece ser una tarea sencilla: buscas el modelo que te gusta, comparas los precios y haces clic para comprar. Pero, al hacerlo, quedan perplejos al ver sillas que son idénticas desde un aspecto visual, pero los precios oscilan de manera drástica. Algunas preguntas pueden surgir, ¿de qué manera es posible? ¿realmente son estas sillas?
En un mundo de comercio en línea tan vasto, la búsqueda de una silla de escritorio es emocionante y bastante desconcertante. Al buscar productos, a menudo me encuentro con sillas que parecen iguales a simple vista pero varían en precio. Esto puede hacer dudar si realmente se trata del mismo producto o si hay costos y beneficios ocultos que hacen que estos ejemplares sean tan diferentes en precio. Las razones detrás de tales diferencias de precio no solo ayudan a hacer la compra más segura sino que también abren los ojos al mercado sobre lo que realmente define el valor de un producto.
Descubriremos algunos factores para entender estas diversas calificaciones de precios.
Cómo amueblar una habitación cuadrada y complicada para dos niños con literas
En el artículo anterior titulado "Cómo amueblar una habitación cuadrada pequeña y complicada para dos niños: solución con bicama", te mostramos cómo transformar una habitación con estas características utilizando una bicama para maximizar el espacio. Ahora, en este segundo ejemplo de diseño, exploraremos otra opción: el uso de literas.
Diseñar una habitación pequeña y cuadrada para dos niños suele resultar complicado, especialmente cuando se trata de un espacio limitado con una distribución poco flexible. Sin embargo, como veremos a continuación, el uso de literas permite aprovechar al máximo cada rincón de la habitación, proporcionando tanto espacio de almacenamiento como áreas de descanso cómodas. A continuación, desglosamos cómo hacerlo paso a paso.
La habitación que vamos a diseñar presenta unas características muy específicas que añaden dificultad a la distribución. Con unas dimensiones de 3.10 metros de ancho por 2.80 metros de fondo, se trata de un espacio cuadrado y pequeño. Además, cuenta con dos elementos arquitectónicos que influyen en la disposición del mobiliario: una puerta de acceso en la pared derecha y una puerta balconera en la pared izquierda. Esta última proporciona acceso al exterior, pero también limita el uso de las paredes para colocar muebles altos o voluminosos. En el centro de la pared que conecta ambas puertas, encontramos un radiador, lo cual también reduce las opciones de ubicación de algunos muebles. La presencia de estos elementos nos obliga a optimizar cada rincón y a buscar una solución funcional que se adapte a las necesidades de los dos niños que compartirán este espacio.
Leer más: Cómo amueblar una habitación cuadrada y complicada para dos niños con literas
Cómo amueblar una habitación cuadrada pequeña y complicada para dos niños: solución con bicama
En este artículo, exploraremos una solución de amueblamiento especialmente diseñada para una habitación cuadrada, pequeña y algo complicada, pensada para dos niños. La distribución del espacio es todo un reto, ya que la habitación cuenta con dos puertas: una de acceso y otra balconera. Nuestro objetivo es presentar un diseño funcional que permita aprovechar al máximo el espacio y, a la vez, brindar comodidad y practicidad para los niños.
Para esta propuesta, utilizaremos una bicama: una cama alta combinada con otra cama oculta debajo, que se puede extraer para dormir y esconder de nuevo con facilidad. Gracias a esta disposición, obtenemos un espacio libre durante el día para jugar, estudiar o simplemente relajarse. Al ser una habitación pequeña, esta alternativa se convierte en una solución práctica para mantener el ambiente ordenado y funcional, sin que el mobiliario sobrecargue el espacio.
En un segundo artículo titulado "Cómo amueblar una habitación cuadrada y complicada para dos niños con literas", te mostraremos otra opción de diseño en el que las literas son la solución clave. De este modo, tendrás a tu disposición varias ideas para amueblar una habitación infantil y podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias, logrando siempre un entorno cómodo y bien aprovechado.
Página 15 de 29